top of page

Getxo se rinde a las viñetas un año más

La de Getxo es una cita anual que los amantes de los cómics no se pueden perder. Este 2019, como no podía ser de otra manera, largas colas inundaron la plaza Estación de las Arenas, en la que se podía estar codo con codo con dibujantes de primera categoría y adquirir nuevas y antiguas ediciones de miles y miles de historietas.

Entre los rostros conocidos que se podían ver pululando entre casetas estaba el de Josep Busquet, que lleva más de veinte años creando historias con su pluma. "La situación, como industria, es complicada, porque la gente no lee; ni cómics ni libros", lamentaba el catalán. Y por si fuera poco, los cómics se perciben como un producto exclusivamente infantil. Por ese motivo, opina que el mundillo necesita un empujón para salir a flote y que este puede venir desde las instituciones culturales, si se deciden, de una vez por todas, a dar el paso.  

Quien vive una etapa profesional dulce es Jordi Bayarri. "He encontrado la fórmula para que el público se interese por lo que hago y puedo dedicarme a mi pasión", aseguraba. ¿La receta para ello? Adaptar las obras para conseguir más ventas. En su caso, la Colección Científicos, que explora la vida de personajes de la talla de Curie, Galilei o Darwin, es la que le ha lanzado al estrellato dentro del mundo del cómic.

Joseba Larretxe es otro de los que piensa que el cómic todavía tiene que despegar del todo. "Nos llevan diciendo quince años que está en auge, pero no acaba de explotar", asegura. Y Yurre Ugarte destaca el peso que las mujeres están ganando dentro de este mundo: "Aun así —puntualiza—, por sistema, por costumbres y por educación, todavía estamos relegadas a un segundo plano con respecto a los hombres".

JOSEBA LARRATXE AYUDA GOBIERNO VASCO
00:25
YURRE UGARTE LUGAR DE LA MUJER
00:44
JOSEBA LARRATXE SITUACIÓN DEL CÓMIC
00:20

Sea cual sea la situación, de lo que no cabe duda es de que el Salón del Cómic de Getxo tiene cuerda para rato. Son muchos los que disfrutan del arte de estos dibujantes, los que aman sentarse a leer sus historias y apreciar sus viñetas. Y si les llaman frikis, pues llevarán la etiqueta con mucho orgullo. Porque, como dice Bayarri: "Al final, te das cuenta de que todo el mundo es friki de algo, todo el mundo tiene algo que le apasione". Y a elllos, lo que les mueve, lo que les apasiona desde muy jóvenes, son los cómics.

Rubén PEREDA

Logo de YouTube.png
  • instagram
Logo de Twitter.png

©2019 por Getxoinformaciones. Creada con Wix.com

bottom of page