top of page
Buscar

Getxo se solidariza con el cambio climático

  • Foto del escritor: GETXO NEWS
    GETXO NEWS
  • 7 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2019

Henar NEIRA


Llega a Getxo la exposición "Gestos para salvar el planeta" una obra al aire libre que se encuentra situada en la terraza del puente colgante de Getxo. Tras visitar ciudades como Valencia, Granada o Palma de Mallorca, la obra vuelve a la orilla de la ría. La creación de Editores Lunwerg, patrocinada por la Fundación AXA, es un llamamiento a la ciudadanía sobre la obligación de todos a contribuir activamente en la conservación del entorno natural y el futuro de nuestro planeta.


Esta obra reúne sesenta y cinco impactantes imágenes de fotógrafos nacionales e internacionales, que nos recuerdan que los pequeños gestos cotidianos pueden ayudar a salvar el planeta. Son gestos solidarios con la vida, a veces mínimos, que en realidad son obligaciones morales para cada uno de nosotros. En ella iniciamos un recorrido, comenzando por el primer panel que nos resume la intención de la obra, aventurándonos por diferentes fotografías de paisajes o animales, acompañadas de varios textos que proporcionan información acerca de ellas. Las imágenes han sido seleccionadas por Joaquín Araújo, investigador que realiza estudios sobre ciencias naturales, y nos recuerda que la exposición nos quiere dar un toque de atención sobre la necesidad de comportarse con respeto hacia la naturaleza y mantener unas relaciones sensatas con los recursos naturales. “Los gestos, pequeños y grandes son importantes para nuestra vida cotidiana y para salvar el planeta. Caminar y pedalear, retirar basuras, sentir compasión por los otros, la austeridad voluntaria... son peldaños que nos harán escalar hacia un mundo más limpio, vivaz, solvente y justo. En definitiva: ¡todos podemos ser parte de la solución!”, explica el naturalista Araújo en el comunicado que ha dado a la prensa.


La obra ha reunido muy buenas críticas entre los habitantes de la zona. "Me gusta mucho la iniciativa y además son unas fotos preciosas” afirma Eduardo Soto, vecino de la localidad de Las Arenas, mientras pasea observando las fotografías de la exposición.


Un vecino de Getxo observa las imágenes de la exposición.

La muestra no es solo una reunión de imágenes impactantes, sino un intento más de sobre lo que más debería importar: nuestro futuro. Algunas de las propuestas y sugerencias que nos transmiten, parecen minúsculas, casi insignificantes pero conviene recordar que muchos gestos individuales pueden unirse entre sí para culminar tareas inmensas. La obra lleva expuesta al público desde el 20 de septiembre y se prolongará hasta el 10 de diciembre.


Hay muchas otras acciones necesarias en las que podemos aportar nuestro granito de arena y estas imágenes nos las recuerdan:

- Utilizar el agua sin derrochar y limpiándola tras su utilización.

- Frenar la extinción de especies en peligro.

- Mantener la enorme diversidad cultural del planeta.

- Alimentarnos con plantas cuidadas con técnicas ecológicas.

- Asegurarnos de que el pescado y la carne que consumimos se obtiene de forma sostenible.

- Apoyar los cultivos racionales.

- Evitar los envases no reciclables.

- Ayudar a frenar la caza ilegal y abusiva.

- Limitar el consumo de productos contaminantes y de detergentes no ecológicos.

- Reciclar papel y otros residuos.

- Reducir el consumo de plásticos.

- Reutilizar los transportes públicos.

- Apoyar el turismo sostenible y renunciar a viajar a destinos frágiles para evitar el deterioro que produce el turismo masivo.


 
 
 

Comments


Logo de YouTube.png
  • instagram
Logo de Twitter.png

©2019 por Getxoinformaciones. Creada con Wix.com

bottom of page