El PNV, gran triunfador de las elecciones generales en Getxo
- GETXO NEWS
- 13 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 nov 2019
Rubén PEREDA
Getxo se tiñó de verde una vez más. En las elecciones generales celebradas el 10 de noviembre, un tercio de los votos depositados en el municipio de la margen derecha tenían el logo del Partido Nacionalista Vasco. Según los datos arrojados por el escrutinio publicado por el Gobierno, 45 000 getxotarras se acercaron a las urnas y 16 804 de ellos optaron por depositar su confianza en los 'jeltzales'. El Partido Popular fue el segundo más votado, con cerca de 8500, mientras que PSE-EE, EH Bildu y Podemos-IU rondaron los 5000 votos.

Paula Amieva, concejala de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Getxo, valoraba de forma positiva los resultados obtenidos por su formación: "Si bien es cierto que hemos notado un mínimo bajón, el suelo electoral sigue siendo sólido. Hay miles de personas que siguen confiando en nosotras". Asimismo, hacía hincapié en la mayor representación obtenida en las urnas por Vox, lo que, "como en todo España, no es una buena noticia".
Los cambios respecto a la anterior cita electoral, la del 28 de abril, son mínimos: con variaciones en el número de votos poco sensibles, lo único notable es que EH Bildu ha conseguido dar el 'sorpasso' a la marca que une a Podemos e Izquierda Unida. "La gente, a grandes rasgos, está cansada de la política y ha apostado por alternativas autonómicas, más cercanas, para dar fuerza a lo de casa", explicaba Amieva.
La jornada fue tranquila en los colegios electorales del municipio, sin sobresaltos. 64 451 ciudadanos estaban llamados a elegir a los representantes del territorio de Bizkaia en el Congreso de los Diputados. A lo largo del día, hasta 45 049 se acercaron a sus respectivos colegios electorales, mientras que 16 914 optaron por abstenerse, un 27,3 %.

Getxo es un municipio de gran tradición peneuvista. Desde la llegada de la democracia y las primeras elecciones municipales de 1979, todos los alcaldes getxotarras han sido 'jeltzales'. José Antonio Aguirre, el histórico militante del PNV y primer 'lehendakari' del Gobierno Provisional del País Vasco, también recibió la 'makila' de Getxo en 1931, durante la Segunda República.
Comments