El I. Triatlón solidario EL ABRA cumple con creces con los objetivos esperados
- GETXO NEWS
- 29 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 nov 2019
Naiara OROZCO
La asociación vizcaína a favor de los cuidados paliativos para enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha organizado este domingo un multitudinario triatlón. El evento consistió en nadar, correr y realizar una ruta en vela. Participaron un total de 50 personas divididos en grupos de 5 personas. Además, la asociación realizó diferentes actividades fuera del triatlón para los niños y sus padres.

El pasado 27 de octubre tuvo lugar en Getxo, en la zona del puerto deportivo, el I Triatlón solidario EL ABRA. La asociación en favor de los cuidados paliativos para enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) impulsó esta nueva iniciativa, tras el éxito de “ELA en vela”.
El triatlón consistió en una prueba de natación de 2700 metros, una carrera de ida y vuelta desde el Puente de Bizkaia al Puerto Viejo, y, por último, un recorrido en vela por el Puerto Deportivo de 5700 metros. Para realizar el Triatlón, se formaron 10 grupos con un nadador, un corredor, un navegante, un enfermo de ELA y un patrocinador.
El objetivo principal de la asociación era visibilizar los cuidados paliativos de los enfermos afectados por el ELA, dar a entender la importancia que tiene trabajar y sufrir solidariamente y recaudar fondos para la asociación ADELA, que lucha por mejorar las condiciones de estos enfermos y sus familias. “Dar visibilidad a la enfermedad y que los cuidados paliativos sean accesibles para todos cuando es diagnosticada una enfermedad de este calibre”, es la idea principal del evento, según Eider Sánchez, la psicóloga de la asociación.
Para la asociación son muy importantes este tipo de eventos, ya que dan a conocer los problemas y dificultades de estos enfermos y sus familias, y, además, consiguen que “los ciudadanos se sensibilicen”, según ha informado la psicóloga de la asociación Bizkaina.
“Este tipo de eventos supone para nosotros mucho trabajo y mucho esfuerzo para la organización”, aseguró Eider Sánchez, y añadió: “Estamos muy satisfechas y muy contentas de la acogida que tuvo y de la respuesta que tuvo por parte del entorno médico, de entes institucionales, de enfermos, y por parte de la población,que acudió al evento”.
Kommentare